-
Quiénes somos
Somos un Jardín de infantes con habilitación de sala Pre-escolar basado en los principios de la Pedagogía Waldorf, con el sostén de la Asoc. Civil Germinar en Pedagogía Waldorf (Pers.Jur.057/2010), conformada por padres, docentes y personas vinculadas a la Antroposofía. Es un proyecto social, consolidado y de futuro.
-
¿Qué es la Antroposofía y Pedagogía Waldorf?
Antroposofía quiere decir literalmente: sabiduría del hombre (anthropos-sophia), y hoy significa “conciencia de su humanidad”. La Antroposofía es un camino de conocimiento que quiere conducir lo espiritual en el hombre a lo espiritual en el cosmos. Es un camino que quiere conducir al conocimiento de las fuerzas que yacen inmersas u ocultas en cada hombre, en forma metódica y disciplinada, a la vez que contesta a los profundos interrogantes que nos plantea la vida no como teoría abstracta sino como realidad viviente.
La pedagogía Waldorf es un sistema educativo originado en las concepciones del fundador de la antroposofía, el filósofo, educador, erudito literario, artista, autor teatral y pensador social esoterista y ocultista Rudolf Steiner.
Consideramos el Nivel Inicial como la etapa fundamental en la que se sientan las bases para la vida futura, es por eso que se aborda el aprendizaje desde el juego, las actividades artísticas y manuales, el contacto con la naturaleza y el sustento espiritual.
En los Jardines de Infantes Waldorf se tiene un cuidado muy especial por todo el ambiente que rodea al niño, se construye un entorno hogareño con actividades que se sustentan en el juego libre, la actividad artística y el contacto con la naturaleza. Es una forma de educar, basada en el respeto, en la libertad, en los ritmos individuales de cada niño, en los ritmos de la naturaleza, del día, de la semana, las estaciones del año: Esto se respeta en el jardín y si lo hacemos en casa es muy beneficioso para el niño y la familia. El niño pequeño tiene una confianza total en su medio ambiente, lo que lo hace vulnerable a todo lo que sucede a su alrededor, y aprende a conocer el mundo a través de sus sentidos. El aspecto más importante del trabajo con un niño pequeño es la postura interna del educador, que sirve de modelo para la imitación del niño.
Las Escuelas Waldorf son dirigidas mediante la participación de los que forman parte del proceso educativo, los maestros y las familias.
Tenemos la inquietud y la certeza de que la educación en las etapas obligatorias sea una época memorable para los niños, tomando como referencia el placer por el trabajo bien hecho, el deseo de aprender y el gusto por lo bello, y no un trabajo estático y meramente intelectual.
Para nosotros la pedagogía Waldorf, sistema integral con más de cien años de trayectoria y originario de Alemania (el sistema educativo finlandés actual está basado en la pedagogía Waldorf), cubre con creces esas aspiraciones.
-
¿Qué es la Asociación Civil Germinar?
La Asociación Civil Germinar en Pedagogía Waldorf nace por el año 2008, conformada por personas vinculadas a la Antroposofía y alumnos del 1° y 2° Seminario Pedagógico Waldorf a distancia, con el propósito de sentar la base para un futuro jardín de infantes Waldorf y difundir la Antroposofía en Rosario. En Febrero del 2010, consiguen la Personería Jurídica, N° 057/ 2010. La Asociación Civil es el sostén legal del Jardín y Pre-escolar Retoño de Sol.
-
¿Cómo nos organizamos?
La comunidad educativa es lo que es gracias al esfuerzo y trabajo en unión de los maestros y padres.
Nos organizamos en Órganos: Administración, Eventos, Finanzas, Infraestructura y Comunicación. Allí las familias participan en las distintas tareas, trabajos, pedidos y necesidades que surgen día a día en la vida de Retoño de Sol.
Cada órgano tiene un representante maestro y padre delegado: Cada órgano se organiza y posee encuentros de trabajo propios y los representantes están en contacto entre los órganos para comunicarse los avances, problemáticas y necesidades.
“Solamente hay salud cuando en el alma humana cual espejo se refleja toda la comunidad y en la comunidad vive la fuerza de cada alma individual” R. Steiner.
-
¿Qué es la Asociación Civil Germinar?
El presente es fruto de muchos años de trabajo, de aprendizaje, de esfuerzos personales, grupales, familiares. De maestros convencidos y familias que apoyan y dan soporte junto a los maestros en post de lo más importante: nuestros niños.
- 2011/12: Se da Talleres de Juegos en la Iglesia Alemana: fue la semilla del Jardín.
- 2012: Se da Talleres de Huerta en Iglesia Evangélica Metodista Arg.
- 2013: El Jardín abrió sus puertas a la comunidad el 30 de Julio de 2013 (Habilitación Municipal de la ciudad de Rosario).
- Desde 2015/2016 se gestionó la habilitación de Pre-escolar (Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe), consiguiendo la habilitación para 2018 de la sala Pre-escolar.
- Hoy el jardín cuenta con más de 65 familias, habiendo logrado la habilitación ministerial de sala de 4 y 5 años, y trabajando para que este proyecto siga creciendo.
- En 2018 la comunidad de Retoño de Sol tiene la firme convicción de trabajar y avanzar en post de lograr la primera escuela primaria de educación en pedagogía Waldorf de la provincia de Santa Fe.
- En 2019 se celebrará a nivel mundial los 100 años de la primera escuela Waldorf.
-
What's New
Keep up to date with the latest news
- 03/10/2014
Drawing and Painting Lessons
Magna est consectetur interdum modest dictum. Curabitur est faucibus, malesuada esttincidunt etos et mauris, nunc a libero govum est cuprum [...] - 03/10/2014
Fall Parents Meeting Day
Magna est consectetur interdum modest dictum. Curabitur est faucibus, malesuada esttincidunt etos et mauris, nunc a libero govum est cuprum [...] - 20/09/2014
Birthday in Kindergarten
Magna est consectetur interdum modest dictum. Curabitur est faucibus, malesuada esttincidunt etos et mauris, nunc a libero govum est cuprum [...]





