-
¿Cómo es el jardín?
El Jardín es un gran hogar en el que niños de entre 3 y 5 años, conviven en un ambiente cálido, acogedor, tranquilo y armónico en el que aprenden, se ayudan los unos a los otros y pueden desarrollar de manera natural el sentido social y de cooperación.
Es un hogar con sus normas, sus ritmos y sus límites, pero siempre tratando al niño con respeto y amor. Ayudándole a fortalecer su voluntad y conquistar su propia libertad.
El día se vive como una “gran respiración”, alternándose las actividades de expansión y concentración, permitiendo así el desarrollo armonioso de los niños.
-

-
¿Que hacemos en el jardín?
Se acompaña al niño para que experimente el ritmo en muchos niveles:
- El ritmo anual viene marcado tanto por los festejos o acontecimientos socioculturales como por las propias estaciones del año.
- El ritmo semanal está marcado por una serie de actividades que se hacen en días concretos: los lunes se hace modelado con cera; los martes, paseo; los miércoles, huerto; los jueves, pan y los viernes, acuarela.
- Mediante el ritmo diario se van sucediendo de forma fluida una serie de actividades matutinas: el saludo de la mañana, la ronda, el desayuno, el juego libre, el cuento.
-
El juego libre, es decir, no dirigido ni intervenido por adultos, es la actividad principal. Aquí el niño puede ir despertando y desarrollando su voluntad y expresar, a través de sus acciones, sus inquietudes, vivencias, aprendizajes y preguntas. Con el juego asimila lo vivido y experimenta su individualidad en ciernes. No hay ninguna otra manera más eficaz de nutrir la libertad de su ser desde la base, puesto que para ser libre primero hay que actuar libremente.
Utilizamos juguetes sencillos, poco elaborados y materiales naturales que permiten al niño desplegar toda su imaginación y creatividad.
Son objetos verdaderos, hechos de materiales nobles y no de imitaciones de plástico pues, a través del tacto, el niño podrá ir reconociendo la realidad. La textura rugosa de una madera, el frío de la cerámica, la calidez de la lana, etc.
Las actividades artísticas son parte esencial del ritmo escolar ya que, experimentadas regularmente, tienen un alto valor pedagógico y terapéutico, pues trabajan y fomentan la
observación, la atención, la paciencia, la percepción, la escucha, el silencio, el sentido musical y del ritmo.
-
¿Queres saber más sobre nosotros?
-

-
Nursery Classes
Diaspis movum blandit elementum forte detos morbi est dosis maecenas vehicula gravida. Elipsis magna a terminal elite elementum ester elite forte maecenas magna etos interdum vitae est.
-
Morbi Estima
Diaspis movum blandit elementum forte detos morbi est dosis maecenas vehicula gravida. Elipsis magna a terminal elite elementum ester elite forte maecenas magna etos interdum vitae est.
Gravida Vehicula
Praesent est retrum interdum at gravida vehicula maecenas morbi elite a forte not loareet voluptat lacus nulla.
-
Sodales Landit
Diaspis movum blandit elementum forte detos morbi est dosis maecenas vehicula gravida. Elipsis magna a terminal elite elementum ester elite forte maecenas magna etos interdum vitae est.
Pulvinar Modest
Praesent est retrum interdum at gravida vehicula maecenas morbi elite a forte not loareet voluptat lacus nulla.
-
Pulvinar forte maestro node terminal elipsis.
-
Gravida Maecenas Node
Maecenas blandit accumsan lacus ut velit fermentum elementum. Morbi ornare, lacus non consequat consectetur, est sem varius elit, eget congue est ligula non nunc.
Novum Praesent Blandit
Elipsis magna a terminal nulla elementum elite forte maecenas est magna etos interdum vitae est. Elipsis magna node terminal nulla elementum. Travis vehicula undo maecenas est terminal morbi nulla a metro interdum vitae elite.
Praesent est retrum interdum node gravida vehicula maecenas morbi elite a forte not loareet. Diaspis movum blandit elementum pulvinar detos morbi a dosis maecenas retrum gravida.
-
Pulvinar forte maestro node terminal elipsis.



